581 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERINELLLINETTE – LA NUVOLETTAIL MAIALEI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 457

Peter Lindbergh - El fotógrafo de las supermodelos

Peter Lindbergh fue el único alemán que perteneció al selecto círculo de fotógrafos que han marcado el mundo de la moda y de la publicidad. Sus series de retratos en blanco y negro son inconfundibles, pero pocos saben quién es. Su foto de las supermodelos en camisa blanca fue elegida recientemente por la revista Vogue como la mejor imagen de los años 90.
Peter Lindbergh se inspiró en el cine y la danza expresionista de los años 20. La fusión entre la estética vanguardista y el carácter abierto y familiar de Lindbergh alumbró un estilo innovador e ... continua

Cuando tu activismo político preocupa a la familia - Nosotros y ellos

María, en México, quiere acabar con la violencia contra las mujeres. Somkele lucha por la democracia en Nigeria. Pero los padres ven su activismo con sentimientos encontrados. Temen que su compromiso político pueda ser peligroso.
María, de 22 años, participa en manifestaciones, pinta grafitis con lemas feministas y denuncia en las redes sociales el machismo y las amenazas de los hombres a las jóvenes de su país. Sus padres temen por su hija y tiene miedo a que se radicalice. La madre, Maira, es católica practicante, y el padre, Carlos, trabaja para el Estado. ... continua

Cirugías plásticas y estándares de belleza - en Irán y Brasil - Nosotros y ellos

Brasil e Irán, dos países con ideales de belleza encorsetados. El número de cirugías plásticas es gigantesco; la presión, enorme. A veces son precisamente nuestras familias a las que no les gusta el aspecto que buscamos. Y estallan conflictos.
En tiempos de Instagram y TikTok, los ideales de belleza poco realistas son un fenómeno global. No dejarse influir puede resultar muy difícil. La brasileña Claudia Cristiane Pegorer Tavares se describe a sí misma como "presumida". Ya se ha sometido a varias cirugías plásticas y quiere más. Su hija Camila forma ... continua

La misteriosa enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) es una enfermedad neuroinmunológica severa. Los enfermos han recibido poca ayuda hasta ahora. Los últimos estudios demuestran que los efectos tardíos de Covid-19 se corresponden con los síntomas típicos del EM/SFC.
La encefalomielitis miálgica (EM), también conocida como síndrome de fatiga crónica (SFC) es una enfermedad devastadora y suele provocar un alto grado de discapacidad física. Entre 17 y 24 millones de personas en todo el mundo padecen este trastorno, que afecta con más frecuencia a mujeres que hombres. Los ... continua

Copenhague ¿La capital más verde del mundo?

Ciudad para bicicletas, diseño omnipresente, centro neurálgico de arquitectura: así es Copenhague. La capital de Dinamarca, en su día un pueblo de pescadores en el estrecho entre Dinamarca y Suecia, es un modelo para la protección del medio ambiente.
Aquí se confecciona moda moderna a partir de retales de tela. Al lado, en los pasillos, crece la lechuga. "Ante todo, se trata de crear una ciudad habitable", dice la urbanista Camilla van Deurs. Bjarke Ingels, el arquitecto estrella de Copenhague, lo califica de "sostenibilidad hedonista". Este reportaje presenta ... continua

Rusia, entre la tradición y el futuro - Parte 2

Un viaje muy privado a través de Rusia: una potencia mundial con una población en disminución, muchas minorías étnicas y enormes distancias.
Encuentros con rusos de seis generaciones nos acercan a Rusia y a los rusos, más allá de Moscú y el Kremlin. Nos muestran una Rusia entre la tradición y el futuro. El autor Juri Rescheto viaja a la periferia de este gran país, conociendo a rusos comunes y corrientes que comparten su vida cotidiana con él, hablan sobre sus alegrías y preocupaciones, sus esperanzas y necesidades, sus experiencias de vida buenas y ... continua

Lucha contra la violencia sexual en el Congo

Denis Mukwege, premio Nobel de la Paz, lucha desde hace años contra la violencia sexual en el Congo. Recibe el apoyo de una médica alemana. En un viaje a la tierra natal de Mukwege, la misionera Gisela Schneider comprueba por lo que han pasado mujeres y niñas.
A esta doctora de Tubinga, y a Denis Mukwege les une una amistad de años y una profunda fe en Dios. Gisela Schneider dirige el Instituto Alemán de Misión Médica (Difäm) e invita siempre a Denis Mukwege a Alemania para dar a conocer la situación en el Congo. Mukwege ya operó y salvó a decenas de miles ... continua